miércoles, 14 de agosto de 2013

FOTOGRAMA PERDIDO: PACIFIC RIM (2013)

¡Buenos días frikis y frikas!


Hoy seguimos con la sección de criticas cinematográficas del blog Comicaire, EL FOTOGRAMA PERDIDO, y en esta entrega toca hablar de una nueva película de ciencia ficción que ha llegado a la cartelera pisando muy fuerte y no es para menos estamos hablando de...

Cine: PACIFIC RIM

PACIFIC RIM
Año: 2013
Director: Guillermo del Toro
Duración: 131 minutos
Valoración: 4 estrellitas de 5

Tanto si de pequeños queríais ser como Koji Kabuto y llevar vuestro Mazinger Z a combatir a los malos lanzando los puños fuera, o como si disfrutabais destrozándolo todo como si fuerais Godzilla en medio de la ciudad de Tokio, PACIFIC RIM es vuestra película.

La historia se sitúa en un futuro no muy lejano en que unos monstruos colosales llamados KAIJUS llegan a la tierra a través de una brecha intergaláctica, el objetivo de estos KAIJUS no es otro que acabar con la humanidad y arrasar el planeta. Para combatirlos se crean unos robots humanoides igual de colosales y tremendamente poderosos llamados JAEGER's que están controlados simultáneamente por dos pilotos mediante un puente neural. 

Uno de los puntos más fuertes de la película son la fuerza visual de sus imágenes y sobretodo sus espectaculares efectos especiales que en más de un momento te dejan sin respiración, si además sumamos un 3D muy conseguido nos dejan una joya para la vista de todos los amantes de la ciencia ficción.

Respecto al guión y la historia que se cuentan se ha de decir que están bastante bien, aunque no deja de ser el típico argumento de las películas de este genero, PACIFIC RIM es un desvergonzado y desacomplejado homenaje a todas ellas, y eso hace que sea tan genial y autentica, porque no pretende ser nada más que lo que es: un divertimento para los espectadores que esperan ir al cine a disfrutar como enanos viendo monstruos luchando contra robots gigantes.


Caricatura de Guillermo del Toro director de la pelicula de ciencia ficción PACIFIC RIM

miércoles, 7 de agosto de 2013

FOTOGRAMA PERDIDO: ELYSIUM (2013)

¡Buenos días frikis y frikas!


Hoy empiezo una nueva sección en el blog Comicaire que espero que os guste, se llama EL FOTOGRAMA PERDIDO y en esta iré haciendo pequeñas críticas de cine, de las películas que vaya viendo y que tenga ganas de compartir con vosotros. Al final de cada crítica añadiré una viñeta de humor gráfico que haga referencia a esa película. No esperéis grandes parrafadas filosofando y dando vueltas sobre los mil aspectos de la película, no, para eso ya hay muchas otras webs que lo hacen mejor que yo, yo solo pretendo daros mi opinión, recomendaros o no ir a verla y la viñeta que me ha sugerido.

Dicho esto vamos a empezar, lo haremos ni más menos que con una película que no se estrenará en los cines españoles hasta el 16 de agosto y que apunta a ser una de las mejores del 2013...

Cine: ELYSIUM

ELYSIUM
Año: 2013
Director: Neill Blomkamp
Duración: 109 minutos
Valoración: 3,5 estrellitas de 5

Antes de nada diré que esta película es la reafirmación de Neill Blomkpam (District 9) como director que combina a la perfección la ciencia ficción más pura con los dramas y problemas de la sociedad actual. En ELYSIUM, Blomkpam trata el drama de la inmigración de nuestros días situándola en el espacio, en el año 2159, donde la fractura social entre ricos y pobres sobrepasa las fronteras de la Tierra, de manera que los que tienen suficiente dinero se marchan a una estación espacial llamada ELYSIUM para vivir envueltos de lujo, mientras en la Tierra la gente malvive en este planeta devastado.

La idea original del guión de esta película es fantástico y esta muy bien trabajado, aunque también es verdad que el guión en sí, a mi gusto, en algunos momentos es demasiado típico y previsible cosa que hace que esta película no pueda ser todo lo grandiosa que podría haber sido.

Aún así, la película y la historia que cuenta sigue siendo muy buena, y cuenta con muchos otros puntos fuertes como el ritmo ascendente de la película que poco a poco te permite adentrar y comprender la situación que viven los protagonistas para terminar con ellos a un ritmo trepidante. Los efectos especiales, están muy bien integrados y realmente te parecen normales cosas que no son más que pura invención del director.

Creo que esta es una de esas películas que vale mucho la pena ver en el cine, ya que el espectáculo visual vale mucho la pena, aunque claro, viendo lo caras que van últimamente las entradas de cine, quizás saldría más a cuenta comprar un billete que nos llevase directamente a ELYSIUM...

Cine: ELYSIUM

viernes, 2 de agosto de 2013

Rajoy y los datos del paro...

¡Buenos días frikis y frikas!

Hoy han dado los datos del paro de julio en España y según dicen han vuelto a bajar considerablemente las personas apuntadas, aunque yo os aconsejo no os creáis estos datos, mejor leeros esta tira cómica que publiqué en el semanario "La Directa" hace unas semanas y entendereis porque bajan los apuntados al paro...


Pincha en la imagen para ver la tira cómica màs grande
Pincha en la imagen para ver la tira cómica más grande

********************************************* 
Bon dia frikis i frikes!

Avui han donat les dades de l'atur de juliol a Espanya i segons diuen han tornat a baixar considerablement les persones apuntades, tot i així jo us aconsello que no us cregueu aquestes dades, millor llegiu-vos aquesta tira còmica que vaig publicar al setmanari "La Directa" fa unes setmanes i entendreu perquè baixa la xifra d'apuntats a l'atur ...


Clica en la imatge per veure la tira còmica més gran
Clica en la imatge per veure la tira còmica més gran